enero 19, 2025

El nacimiento de Jesús es uno de los eventos más importantes en el mundo cristiano, en México durante las fiestas decembrinas, es característico colocar en los hogares de religión católica un nacimiento que evoca la llegada del Niño Dios al mundo. Antiguamente las representaciones de este hecho considerado sagrado por la religión cristiana se han venido representando en distintos formatos y soportes que van desde óleos, relieves, frescos, códices, tallas en madera, etc.

En la actualidad, esta representación que en tiempos remotos se llegó a realizar con personas vías,  se sigue plasmando pero ahora con figuras de distintos materiales. Ejemplo de esto es la exposición «Nacimientos. Arte y tradición» que se presenta en el Palacio de Cultura Citibanamex en la calle de Madero 17, del Centro Histórico de la Ciudad de México. Se trata de una exhibición que durará del mes de noviembre de 2024 al mes de febrero de 2025.  La muestra que se presenta reúne más de 335 obras de distintos maestros artesanos de México y de 19 países de Iberoamérica que forman parte del Programa de Apoyo al Arte Popular que ha impulsado Fomento Cultural Banamex por varios años.

 

Nacimiento de barro negro, del estado de Oaxaca.

En el recorrido, los visitantes podrán apreciar nacimientos elaborados de  pasta de caña, de barro, de madera, de fibras vegetales de metales y de piedra, de cera, de papel, cartón y trapo, también de cuerno, concha y jícara y por último, nacimientos miniatura. Se trata de obras únicas llenas de belleza, además, los asistentes podrán conocer más sobre la historia y la cultura de estas representaciones que ya son una tradición en nuestro país.

La entrada es libre y pueden asistir de lunes a domingo, de diez de la mañana a las siete de la noche.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *